
martes, 28 de octubre de 2008
PN: El gran triunfador de las municipales

Y es así como todos sacan cuentas positivas, menos Ravinet, que aún debe estar haciendo pucheros, y el Colorín Zaldivar que fue derrotado por los grandes (y verdaderos) vencedores de la jornada: los votos nulos. Sí, porque mientras todos centran sus miradas en Zalaquett, son escasos los análisis que existen para darse cuenta que los miembros sexuales masculinos y las frases de repudio aumentaron en casi un 140% desde la segunda vuelta de

El domingo el repudio por parte de la ciudadanía fue claro y aunque quieran quitarle la vista a los sufragios “que cuelgan” no pueden no sentirlos, porque la anulación subió a 397.233 votos para alcaldes (5,83%), y se elevó a más de medio millón de personas para los concejales (8,12%), ambos resultados superan al nuevo pacto Chile Cochino (o limpio, es casi lo mismo). Además hay que destacar que los nulos más los blancos superan al (ni) Juntos Podemos que después del pacto por omisión y las declaraciones de la nueva edil de Pedro Aguirre Cerda, Claudina Nuñez (PC), se podría decir que se unió "sigilosamente" a la Concertación.
Así que usted no le crea cuando dicen que RN ganó la batalla de los partidos, no, p

Después de estos resultados y el repudio hacia los políticos de nuestro país, sólo queda hacerse la pregunta más importante: ¿De donde cresta sacaron las champañas si había ley seca?
Por Herman Villagrán
martes, 14 de octubre de 2008
Las municipales de la vergüenza

Y cómo no van a sentir vergüenza si, por ejemplo, la UDI financia campañas de seres como Pato Laguna (Esta

Por otro lado, las únicas noticias acerca de estas municipales de la vergüenza son qué jingle es más “ingenioso”. Ricardo “Freddie Mercury” Jeldes encabeza la lista, siendo su estúpida y patética copia de “We are the champions” algo digno de ser portada de diarios. Da lo mismo qué porcentaje destine a educación, qué proyectos tiene para el desarrollo deportivo, u otras cosas tan poco importantes como esas...lo importante es su balada político pop.
Otra cosa curiosa: los “independientes”. Que concepto más insólito y paradójico, “hola, soy independiente, pero tengo un partido lleno de independientes que dependemos de una misma cabeza (Jaime Mulet). O Chile Primero (el partido político con menos historia y sentido que ha existido en nuestro país) que dice que no es ni de derecha ni de izquierda, pero sus concejales apoyan a los alcaldes de Renovación Naci

Como en otros temas, la Concertación no se queda atrás, ocupando el clásico, repetido, trillado y archi usado slogan de “Nuevos Vientos”. Lo único que logran es que, a parte de pensar que no invierten en creativos, sigamos consumiendo su mutado slogan de Chile, la Alegría ya viene, siendo que está claro que no llego, jamás pensó en venir y tampoco viene en camino.
Cómo no van a sentir vergüenza estos entes, cómo no se les va a dar plancha poner los loguitos de sus partidos si son capaces de hacer lo imposible: ir progresivamente involucionando. Al menos la vergüenza les llegó por fin a ellos.
Como dijo Bonvallet por ahí: ¡Patético hueón!
Por José Morgado
miércoles, 1 de octubre de 2008
Nueva enfermedad: ¿Neoliberalismo socialista?

El modelo neoliberal necesita ir de urgencia a centro médico, pero para sorpresa de muchos no ingresará a una clínica privada (a pesar de haber sido el que transformó el derecho de la salud en un negocio), porque el CASI perfecto sistema económico se atiende en un hospital público. Suena increíble y contradictorio, pero es cierto, la economía neoliberal en sus crisis pide la urgente intervención del doctor Estado, para inyectar todo tipo de antibióticos con fuertes dosis de subvención y d

Cuando todo marcha bien los empresarios quieren ver a las políticas de gobierno lo más alejadas de sus negocios, pero todo se da vuelta con una simple gripe. Es la hipocresía de un diseño político que está fallando y por dentro, porque ya no le basta con las cirugías plásticas del doctor Vidal que lo estiran por fuera.
Y es que la abundancia de créditos y préstamos saturó el mercado, porque no se están pagando, las bolsas están cayendo y los bancos quebrando, pero no cantemos victoria antes

Lo que sí demuestra esta crisis financiera son las grandes fisuras que posee el neoliberalismo con sus créditos que en simple lógica serán imposibles de costear (para pagar uno se debe pedir otro), y además deja en claro que la oferta y la demanda no regulan el mercado por arte de magia, y no quiero ni pensar donde se van a meter la “mano invisible” los amantes de Adam Smith.
Por Herman Villagrán Valero
Suscribirse a:
Entradas (Atom)