
Por otro lado las tarifas de transporte en las regiones han sufrido un alza casi insostenible para el bolsillo de la ciudadanía, pues este ítem se lleva entre un 20% y 30% del nuevo sueldo mínimo ($159.000), lo que implica una clara desproporción entre el “histórico” reajuste, y los gastos que tenemos los chilenos sólo en materia de locomoción. Y parece que esto no tiene vuelta atrás con las declaraciones de Viera-Gallo cuando dice que si se rechaza un nuevo subsidio para el Transantiago los pasajes en el resto de Chile seguirán subiendo.
Nada sigue igual, y

Para los amantes de la rutina, no todo está perdido, porque Velasco anunció 5 medidas para paliar la complicada situación económica: Responsabilidad contra las alzas, ahondar el programa de protección social, controlar el gasto y calidad de la gestión pública, progresar en energía e invertir en el futuro. Con esta fórmula se exterminaría por completo esta gigantesca transformación que ha llevado a cabo la Concertación.

Así que usted no lo diga, las cosas no siguen igual. Como diría Mercedes Soza: cambia todo cambia y el precio del pan no se queda afuera, y como diría Lavín: Viva el cambio… aunque cueste caro.
Por Herman Villagrán
8 comentarios:
Muy bueno este artículo, te felicito es un tema que es la pura realidad, hasta donde podrán soportar los escualidos bolsillos de los humildes trabajdores de nuestro país, tengo fe de que no se apruebe en el Honorable Congreso Nacional la nueva inyección de recursos para el Transantiago, porque es la única forma que los santiaguinos pagen la tarifa real y por esta alza se movilicen en contra de este sistema privado de locomoción para que prosiga en las distintas regiones. Si se aprueba el subsidio a modo de ejemplo tendrán $200 por pesona de manera inmediata y para provincia será de $40 por persona después de 14 meses de aprobada la Ley.
Hasta la próxima, felicitaciones.
Va a estar bien cuatica la cosa pal 18, ya anunciaron la subida de los precios a puras ensaladas parece lo vamos a pasar...
ya esta a 710 el pasaje en la quinta region, la cagaron, buena pagina.
En buen chileno: Estamos hasta las mismísimas hueas.
Cada día se vuelve más difícil vivir en un chile que vende y cobra cual país del primer mundo y continúa pagando salarios tercermundistas.
No hay que ser adivino para prever que se viene la media cagá.
Mañana los combustibles suben otros 27 pesos y la cosa continúa como bola de nieve.
Y como no poseo la estrategia, ni el conocimiento adecuado, ni el dominio de masas, no me queda nada más que putear y putear a este maldito gobierno mecenas de los putos empresarios y represor del pueblo manifestante.
PD 1: Se agradecen sus posteos en mi humirde blog.
PD2: Como son de la zona nuevamente los invito a una tocata en el bar anemia que se ubica en la subida ecuador. Vamos a compartir escenario con los porteño de Destroyer (trash metal), Oppsed (speed trash metal), y nosotros, Gedeon (death metal de san antonio)
Quedó muy bueno, muy buenos datos, la info de verdad la raja.
Saludos cabros, nos vemos pronto.
PD: Nueva edicion de lantena !
http://lantena.blogspot.com
Buen aporte el de perros y gatos, pero fuera de chiste, creo que realmente deberían temer por sus vidas, esconderé a mi gato todo septiembre.
Respecto a Velasco, la Concertación y toda la basura, me carga que siempre entreguen medidas tan abstractas que parecen mal asesoradas por Vidal para que suenen bonito y tapen la boca a la gente para que piense: ahhhh, igual el Gobierno va a hacer algo... Osea hello! "trabajar en el futuro" ¡qué es eso! es como decir: tener fe en el progreso de Chile... ni un brillo sus efímeras palabras, lo único real y palpable es que a muchos nos duelen las mandíbulas de tanto apretar los dientes.
saludos cabros.
La cuestión es muy seria, pero no lo asumen. Por otro lado hay que agregar el capital tema del IVA, quien percibe un sueldo mínimo paga unos 30.000 pesos por ese concepto, una barbaridad. Y sobre Velasco, bueno, como habrás leído en el blog de Juan Emar, lo está pasando chancho con la crisis.
saludos, no me pierdo este espacio
ahora va subir de nuevo el pasaje de nuevo acá en la V región, a $730, la bencina tambien y el gas igual. cuando mierda se acaba todo esto
Publicar un comentario