
jueves, 19 de marzo de 2009
Derechamente de derecha
Analicemos un poco a quienes están en los máximos puestos de nuestras instituciones más democráticas (si podemos denominar esto como democracia). ¿Quién es el presidente del senado?, o sea, ¿Quién es la persona más poderosa de la cámara más importante del Congreso, instancia democrática por excelencia? El UDI Jovino Novoa. Ustedes se preguntarán si es el mismo Jovino Novoa que defendió a muerte la dictadura, que estuvo cerca de los organismos de represión de Pinochet y que es miembro, además, del selecto grupo de viejos de derecha que le celebran hasta los peos a Pin8. Lamentablemente sí, el mismo que viste y calza es el llamado a moderar los debates parlamentarios en el Congreso, el mismo que trabajó de editor en el diario El Mercurio cuando dicho medio de comunicación tapaba vilmente los asesinatos de la DI

Pero queda otra cámara, ¿quedará esperanza de que sea regida por alguien de un partido que no sea pro dictadura, pro campaña del sí y pro violación a los derechos? La respuesta es NO, pues el presidente de la cámara de diputados es el UDI Rodrigo Álvarez, un UDI quizás no tan famoso como Jovino Novoa, pero tampoco un pez pequeño dentro del partido, pues fue vicepresidente del partido Unión “Demócrata” Independiente hace un año.
Este escenario, sólo digno de los mejores cuentos de terror de Edgar Allan Poe, nos lle

Para cerrar esto con broche de oro, y poder gritar a los cuatro vientos que somos derechamente un país de derecha, falta que gane nuestro querido empresario popular (¿?), el Seba Piñera. Y como va todo, al parecer es sólo cuestión de tiempo.
Lista Negra de los que se repitieron el plato de Bachelet

Francisco Vidal: Ministro Secretario General de Gobierno (febrero 2003 - mayo 2005). Ministro del Interior (mayo 2005 a marzo 2006). Presidente del Directorio de Televisión Nacional de Chile, director del Banco Estado desde abril de 2006. Antes de ser nominado Ministro de Defensa, se desempeñaba como Ministro Secretario General de Gobierno.
Marigen Hornkohl: En el Gobierno del Presidente Lagos se desempeñó como Subsecretaria de Previsión Social (2000 y 2003). Entre marzo de 2003 y abril de 2005 como Subsecretaria de Educación. Fue designada Ministra de Educación por el presidente Ricardo Lagos en diciembre de 2005. Entre 2006 y enero de 2008 fue embajadora de la República de Chile en Alemania. Ahora es Ministra de Agricultura.
Mariano Fernández: Encabezó las embajadas de Chile en la Comunidad Europea (1990-1992), Italia (1992-1994), España (2000-2002) y el Reino Unido (2002-2004). Entre 1994 y 2000, durante el gobierno del Eduardo Frei Ruiz-Tagle, se desempeñó como subsecretario de Relaciones Exteriores. En 2006 asumió como embajador en los Estados Unidos El marzo de 2009 fue nombrado ministro de Relaciones Exteriores por Bachelet.
José Goñi: Ministro de Defensa en el Gobierno de la Presidenta Bachelet y ahora Embajador de Chile en Estados Unidos
Paula Quintana: Fue Secretaria Regional de Planificación y Coordinación Región de Valparaíso (1997 a 2003 y desde 2006 a agosto de 2007) y Secretaria Regional Ministerial de Bienes Nacionales en la Región de Valparaíso, (2003 a marzo de 2006). Desde agosto de 2007 y hasta el momento de su designación como Ministra de Planificación, en enero de 2008, fue Subsecretaria del Consejo Nacional de la Cultura.
Carlos Maldonado: Cuando fue designado Ministro de Justicia se desempeñaba como Subsecretario General de Gobierno.
Claudia Serrano: Era Subsecretaria de Desarrollo Regional hasta su designación como Ministra del Trabajo y Previsión Social, en diciembre de 2008.
Paulina Veloso: Ministra Secretaria General de la Presidencia, cuando dejó el cargo retomo sus funciones como consejera del Consejo de Defensa del Estado
Eduardo Bitrán: Ex Ministro de Obras Públicas y ahora es presidente del Consejo Nacional de Innovación para la Competitividad (antes el cargo lo tenía Nicolás Eyzaguirre)
María Soledad Barría: Fue Ministra de Salud y fue removida por los casos de VIH no notificados. En la actualidad volvió al mismo ministerio a cargo del diseño e implementación de la agencia de Inocuidad alimentaría.
Álvaro Erazo: Intendente Santiago y ahora es Ministro de Salud
Tecito de despedida, adios a las frases de Vidal

Hoy en Tecito le haremos una once de despedida a Francisco Vidal que nos deja en la vocería de Gobierno, y con él se van miles de palabras sarcásticas, coléricas e histriónicas. Por eso recordaremos algunas de las mejores frases del volteado de una de las antiguas fracciones armadas de la derecha chilena. Adiós al gran vocero, jamás lo olvidaremos:
“Chiledeportes se manda solo”
“Cuando Guillier comienza a hablar las noticias, las primeras cinco noticias, yo literalmente comienzo a llamar al 133…"

"No voy a pisar el palito, así que tampoco lo pesco; nunca más hablo de Piñera"
"Si un plato es bueno te lo repites". Cuando asumió como Vocero de Gobierno, rompiendo con la promesa de la Presidenta de no repetir a las personas en los cargos públicos.
Difamadores - Campaña del NO (te conozco)
¿Qué hubiera pasado?

Acá las 3 preguntas:
¿Qué hubiera pasado?
1. Si Sebastián Piñera hubiera ganado la elección presidencial del 2006.
2. Si el Transantiago hubiera funcionado a la perfección.
3. Si Zamorano con la Kenita se hubieran casado en ese día de los enamorados.
A nosotros sí nos importa lo que piensan.
martes, 3 de marzo de 2009
Punta y codo ante la crisis



Lista Negra de las locuras de las FFAA en tiempos de crisis

- La Dirección de Previsión de Carabineros (DIPRECA) detectó el 2007 que 114 mujeres que reciben montepíos de la institución como solteras, en realidad están casadas. Otras 30 pensiones se pagan a personas ya fallecidas.
- Según un estudio hecho en 2003 por la Caja de Previsión de la Defensa Nacional (Capredena), de las 12.465 hijas solteras mayores de 24 años de uniformados que recibían montepío, 1.360 eran casadas y se habían anulado antes del fallecimiento del padre.
- El sistema beneficia a las viudas de los pensionados de las Fuerzas Armadas y de Orden, cuyo montepío equivale al 100% de la pensión de los uniformados, mientras que sus hijas y hasta hermanas pueden obtener un 75%, siempre y cuando sean solteras.
- En las AFP la jubilación promedio apenas alcanza los $166.000, mientras que en Capredena reciben un desahucio de entre 20 y 30 sueldos (según antigüedad) y pensiones que en promedio ascienden a $430.000. A diferencia de los civiles, los uniformados pueden llegar a jubilar con el equivalente a su último sueldo: un suboficial de Ejército con 30 años de servicio se puede retirar con $730.000 y un general o almirante con más años puede llegar a recibir $2.300.000, una cifra impensable en el sistema privado.
Fuentes:
http://www.atinachile.cl/content/view/293407/Montepios_El_pozo_sin_fondo_de_la_familia_militar_Primera_Parte.html)
http://atinachile.bligoo.com/content/view/294120/Montepios_El_pozo_sin_fondo_de_la_familia_militar_Segunda_Parte.html
Tecito militar
"Ayer estábamos al borde del abismo, hoy hemos dado un paso hacia adelante".
Y por supuesto que no podía fallar nuestro ídolo del Tecito, con ustedes el más citado de nuestra sección, el ilustre Augusto Pinochet Ugarte

"El diálogo es un juego que tienen los comunistas. A mí no me interesa".
"Hay que cuidar a los ricos para que den más".
"La democracia, que siempre hemos respetado, será custodiada por las instituciones armadas, para impedir que pueda ser violada".