
domingo, 29 de junio de 2008
Desmantelan banda de los Car'e Raja

“Cana Loca” ganó el título de líder luego de que a fines de los 70 y principios de los 80 logró (junto con su hermano José) que se privaticen todas las empresas del estado, pudiendo de esta forma lucrar ilíc

“Cana Loca”, que confesó la influencia del mártir del hampa “El Indio Guzmán” (quién murió en 1991 a manos del Frente Patriótico), también dio otros nombres cercanos a la banda los Car’e Raja: “El terror de los árboles” Matte (controla las papeleras), “El Fish”Angelini (controla el contrabando de pescados, murió en una riña con narcotraficantes), “El Mekano” Claro (controla Megavisión), “El Ojo e’pollo” Saieh (controla La Tercera y Unimarc) y “El Súper” Ibáñez (dueño de Lider, “lider en sueldos bajos”). Todos estos delincuentes tienen otras fuentes de ingreso ilícitas con otras empresas, pero la fiscalía espera investigar acuciosamente la fuente de enriquecimiento antes de dar los datos a la luz pública. Estos datos explicarían cómo es posible que Matt

“Cana Loca” dijo que si no le bajan la condena iría soltando más datos acerca de estos otros líderes de bandas delictuales. Es más, según las propias palabras del líder: “Nosotros no podríamos hacer esto sin la ayuda de nuestras influencias en el poder político, cuando declare “La Rusia” Bachelet y “El Ñatito” Lagos” sabrán a lo que me refiero”
Por José Morgado
lunes, 23 de junio de 2008
Volvemos el próximo lunes, la espera será recompensada

Como Ideasingracia es una pequeña ayuda siempre, los dejamos invitados a ver unos videos hechos por nosotros junto con un compañero de la Universidad Católica. Ahora tenemos dos casas: Ideasingracia e IrreverenTV. No se los pueden perder. ¡Saludos singracia!
Videos creados por Irreverentv (la segunda casa de Ideasingracia)
Vea cómo nos reimos de los parlamentarios (imperdible)
lunes, 16 de junio de 2008
Comunicación para los padres

Además le recuerdo, querido papito, que es usted (por medio de los bancos y créditos) quien debe asegurarle la educación a su hijo, no el Gobierno de Chile, éste sólo debe entregar subsidios a los sostenedores, quienes en forma honesta y equitativa distribuirán dichos dineros de la mejor manera, no piense que se perderán platas, ni que se inventarán alumnos para aumentar los subsidios, recuerde que todo eso se acabó con la destitución de la ex ministra Yasna Provoste.
No entiendo cuando se quejan de la igualdad de trato del Estado para colegios públicos y privados, no querían democracia… ¡eso es democracia! Tampoco comprendo las constantes marchas que se realizan, se prestan simplemente para la pérdida de clases, o sea, para beneficiar a los más flojos.
Y tanto que molestan con el lucro, como si eso influyera negativamente en la calidad de la educación, piensen un poco y tengan en cuenta que los mejores docentes, colegios y universidades se dan en instituciones que lucran, por eso claramente la persistencia del carácter subsidiario del Estado servirá para que muchos más se lucren con la educación, pues todos tienen derecho a lucrar con los derechos, es un derecho fundamental, y cada uno debe elegir el colegio que quiera o que pueda (es un derecho), dependiendo del dinero que tenga. Y aunque a simple vista parezca complejo de entender, eso es diversidad, por lo tanto también es democracia.
Aunque seamos uno de los pocos países en el mundo donde la educación pública es pagada, me sumo a la posición de nuestra carismática, abierta y comprensiva ministra de Educación, Mónica Jiménez, cuando dice que no se tranzará
Por todo esto estimado apoderado, ruego a usted aconsejar a su pupilo para que desista de participar de las movilizaciones, y que aunque aceptamos su entusiasmo, en un país como el nuestro no podemos poner en tela de juicio las políticas de libre mercado, así que si quiere tener una educación de calidad para sus hijos, la tendrá, pero primero búsquese un segundo empleo.
Deseándole un feliz día del padre. Se despide Atentamente de usted
Sostenedor del Colegio Particular James Guzmán School
lunes, 9 de junio de 2008
La cachetada que rebalsó el vaso

Tanta silicona y fotos sorpresa a las partes íntimas de famosas, aunque eran de la peor calaña farandulera, tenían cierto grado de trabajo de fondo, algo de picardía (e

Dicha portada fue acompañada de una crónica que explicaba el golpe, no aportando nada nuevo, salvo una gran cuña, interesante e importante para Chile: “Salté como 2 metros y me fui al suelo”. La creatividad del medio de comunicación no cesó con esa noticia prácticamente cortada y copiada de lo que se vio en la tele, los sesudos editores del diario del conglomerado El Mercurio fueron a entrevistar a Martín Vargas, quién explicó de mejor manera el golpe que le propinó el personaje de Sigrid Alegría al señor de la Querencia.

El problema de la prensa chilena no es la existencia de la farándula, si no que ésta quiera reemplazar a los medios informativos, haciendo creer que una cachetada propinada en una serie televisiva es la noticia más importante que debe leer un país entero. No podemos pedirle a SQP que no sea farandulero, tampoco a Primer Plano ni a La Cuarta, pero sí podemos exigir, o simplemente no comprar más a los medios que se creen “serios”, con noticias de verdad, como Las Últimas Noticias que tiene la desfachatez de poner noticias como la cachetada y después opinar de política, esperando que uno le de cierta validez.
Simplemente la portada del sábado rebalsó el vaso, y lo peor de todo, a nadie parece incomodarle ese estilo de “informar”.
domingo, 1 de junio de 2008
Réquiem para un general

Nuestro gran líder ingresó a
Este cercano servidor público nunca se involucró en los hilos de la dictadura, su ascenso a teniente cinco días después del PRONUNCIAMIENTO militar, es una mera coincidencia que no genera suspicacia alguna. El carismático policía, participó de las Fuerzas Especiales (simpáticos funcionarios que disuelven diplomáticamente todo tipo de manifestación) y posteriormente ingresó a
Con la vuelta de la democracia nuestro héroe formó parte de teligencia de Carabineros (Dipolcar). El año 2005 el ex Presi Ricardo Lagos le otorga el cargo de General Director a nuestro humilde personero uniformado.
Así, siempre de manera limpia y honorable, dejando de lado todos los temas que tengan que ver con muerte, sangre, corrupción, dictadura y represión, José Bernales construyó un camino de divinidad y pulcritud para el servicio de la sociedad.
Bueno, también recordemos fugazmente a otras muertes menos importantes, su esposa Teresa Bianchini, que se encontraba en la misión Encuentro Cultural de Shopping (E.C.S.), los comandantes Óscar Tapia, además de su esposa Carolina Reyes (también en la misión E.C.S.), Ricardo Orozco y el capitán Mauricio Fuenzalida.
De esa forma lo recordaremos, más que un carabinero… un amigo, que vinculó a la dueña de casa con la institución. En la memoria quedará el general del pueblo (suena a revolucionario), lo inmortalizaremos por la eternidad como el santito que le dio confianza al amigo en tu camino (de manifiesto quedó en Policías en Acción y en 133 Atrapados por la Realidad). Porque nunca la luma y los gases lacrimógenos estuvieron más cerca de la ciudadanía, y ningún país en el mundo ama tanto a sus policías como lo hacen en Chile. Por todo eso te decimos adiós, hasta siempre, y afírmate San Expedito que te salió competencia.